La Corte de Honor Nacional debe conocer y evaluar las infracciones e incumplimientos de las normas internas en que incurran miembros activos y colaboradores, cuyas normas de funcionamiento están establecidas el reglamento. De acuerdo a esta responsabilidad, la Corte de Honor Nacional debe:
a. Instalar, apoyar y supervisar las cortes de honor territoriales que el reglamento establecerá.
b. Ejercer tuición sobre el funcionamiento del sistema y sobre las personas que lo integren a todos los niveles.
c. Conocer, en primera Instancia las denuncias presentadas contra miembros del Equipo Nacional, comisiones nacionales, Consejo Nacional y Cortes de Honor y en segunda instancia las denuncias provenientes de las cortes territoriales, de las infracciones al estatuto, reglamento y normas complementarias.
d. Conceder los reconocimientos que establezca el reglamento, a proposición del Consejo Nacional.
e. Designar miembros honorarios en conformidad a lo establecido en el artículo 8, letra e.
f. Informar a la Asamblea Nacional de su funcionamiento y sanciones adoptadas, y periódicamente a las diferentes estructuras de la institución de las medidas disciplinarias preventivas y definitivas que vaya acordando.
g. Las demás funciones que dentro del sistema de ética y disciplina, establezca el reglamento y el Consejo Nacional le delegue expresamente, en uso de sus atribuciones.
La actual Mesa Directiva de la Corte de Honor Nacional está compuesta por:
Adolfo RojasPresidente |
Jimmy WalkerVicepresidente |
Luisa CuelloSecretaria
|
Los actuales miembros de la Corte de Honor Nacional son los siguientes:
- Sergio Arroyo Muñoz, Zona Santiago Sur
- Pablo Bustos Urbina, Zona Santiago Oriente
- Luisa Cuello Escobar, Zona Santiago Sur
- Carol Gálvez Astudillo. Zona Antofagasta
- Luis Leyton Silva, Zona Santiago Oeste
- Carmen Muñoz Quiroz, Zona Santiago Oriente
- Alejandra Palacios Godoy, Zona Santiago Cordillera
- Adolfo Rojas Bravo, Zona Valparaíso
- Jimmy Walker Vergara, Zona Aconcagua